PARÁMETROS PISCINA
Controlar los parámetros del agua de una piscina es fundamental para mantenerla segura, limpia y agradable para los bañistas. Aquí te explico los principales parámetros, sus valores ideales y qué hacer si se alteran:
🔹 1. pH
Valor ideal: 7.2 – 7.6
Función: Afecta la eficacia del cloro, la comodidad de los bañistas y evita daños en el equipo.
Si el pH está bajo (< 7.2):
Añade un incrementador de pH (pH+ o carbonato sódico).
Si el pH está alto (> 7.6):
Añade un reductor de pH (pH- o ácido seco).
🔹 2. Cloro libre (desinfectante)
Valor ideal: 1 – 3 ppm (partes por millón)
Función: Desinfecta el agua y elimina bacterias, virus y algas.
Si está bajo (< 1 ppm):
Añade cloro rápido (dicloro) o cloro lento (pastillas de tricloro), según la urgencia.
También puedes realizar una cloración de choque si el agua está muy sucia.
Si está alto (> 3 ppm):
Deja de añadir cloro y deja que el sol lo degrade.
Puedes usar un neutralizador de cloro (tiosulfato de sodio) si necesitas bajarlo rápido.
🔹 3. Alcalinidad total
Valor ideal: 80 – 120 ppm
Función: Estabiliza el pH. Si está fuera de rango, el pH se vuelve inestable.
Si está baja (< 80 ppm):
Añade bicarbonato de sodio.
Si está alta (> 120 ppm):
Añade ácido muriático (o reductor de pH), lentamente y con precaución.
🔹 4. Dureza cálcica
Valor ideal: 200 – 400 ppm
Función: Previene la corrosión o formación de incrustaciones.
Si está baja (< 200 ppm):
Añade cloruro de calcio.
Si está alta (> 400 ppm):
Añade agua nueva para diluir o usa un secuestrante de calcio.
🔹 5. Cianúrico (estabilizador de cloro)
Valor ideal: 30 – 50 ppm (en piscinas al aire libre)
Función: Protege el cloro del sol (rayos UV).
Si está bajo (< 30 ppm):
Añade ácido cianúrico.
Si está alto (> 50 ppm):
Drena parte del agua y rellena con agua nueva (no se elimina con productos químicos).
🔹 6. Temperatura
Ideal para baño: 26 – 30°C
No afecta directamente al balance químico, pero temperaturas más altas aceleran la descomposición del cloro.
🔹 7. Nivel de agua
Debe estar a la mitad del skimmer.
Si está bajo: Rellenar con agua.
Si está alto: Drenar un poco.
📋 Recomendaciones generales
Mide los parámetros 2–3 veces por semana (más en temporada alta).
Usa kits de análisis líquidos, tiras reactivas o medidores digitales.
Mantén siempre el filtro limpio y en funcionamiento.
Realiza un tratamiento de choque semanal si hay muchos bañistas, tormentas o agua turbia.
Guarda los productos químicos en lugar seco y ventilado.